Preguntas frecuentes sobre el acetileno
¿Cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta al transportar cilindros?
Siempre que muevas cilindros, debes seguir estas sencillas pero importantes directrices.
- Asegúrese de que la válvula está cerrada.
- Desconecte los reguladores y vuelva a comprobar que la válvula está cerrada.
- Utiliza ayudas mecánicas como carretillas para movilizar los cilindros.
Lee nuestra hoja de seguridad Manipulación General de Cilindros.
¿Cómo puedo utilizar de forma segura los cilindros de oxígeno y acetileno?
- Mantén los cilindros en posición vertical durante el almacenamiento, el transporte y el uso. Utiliza un carro adecuado al mover cilindros.
- Usa el equipo de protección personal (EPP) que exija la legislación y sigue las directrices indicadas por tu empresa.
- Si necesitas transportar horizontalmente una botella de acetileno, asegúrate de mantenerla en posición vertical durante 24 horas antes de usarla.
- Si utilizas acetileno para soldar y cortar, usa todos los dispositivos de seguridad y equipos de control aprobados, según lo exijan la legislación y las directrices de tu empresa.
- Sigue un procedimiento aprobado de encendido y apagado del soplete de soldadura o corte.
Consulta nuestro vídeo, que ofrece información adicional sobre el uso seguro del oxígeno y el acetileno por parte de usuarios cualificados de estos gases:
¿Qué debo hacer si sufro un efecto de retorno de llama o si mi cilindro de acetileno se incendia?
¿Qué debo hacer si mi cilindro de acetileno está expuesto al calor?
¿Qué debo hacer si creo que la válvula de mi cilindro tiene fugas?
¿Cómo debo almacenar mis cilindros de acetileno?
- Cuando no los utilices, almacena los cilindros de gas cerrados y en un lugar seguro y bien ventilado.
- Nunca almacenes cilindros de acetileno en un edificio ocupado, en salas sin ventilación, salas subterráneas ni en zonas accesibles al público.
- Almacena y usa los cilindros de acetileno en posición vertical para evitar la pérdida de disolvente, que reduce la capacidad del cilindro. Acondiciona el espacio de forma que se evite la caída de los cilindros en caso de golpe accidental.
- Mantén los cilindros alejados de fuentes externas de calor.
- Separa los cilindros de gas inflamable del oxígeno y de otros gases oxidantes durante el almacenamiento y mantén los cilindros de acetileno llenos separados de los vacíos.
¿Cómo puedo transportar cilindros de forma segura?
Los cilindros son muy pesados y se desplazan a la misma velocidad que el vehículo que los transporta. Sin embargo, a diferencia del vehículo, no disponen de frenos y, a menos que estén debidamente asegurados, pueden desplazarse al frenar y causar daños graves.
Hay algunas reglas básicas de seguridad a seguir:
- No fumar
- Comprueba que la válvula del cilindro esté cerrada correctamente y que las válvulas lleven sus tapas bien puestas.
- Ventila el vehículo y mantén las ventanas abiertas. No transportes un cilindro en el maletero del vehículo.
- Desconecta reguladores, mangueras y sopletes, etc.
- Asegúrate de tener todos los cilindros debidamente asegurados y de que no se puedan mover durante el viaje.
- Dirígete directamente a tu destino.
- Descarga inmediatamente al llegar o, si vas a parar durante más tiempo, almacena los cilindros en un lugar ventilado.
Para obtener más información, consulta la ficha de seguridad
¿Cuál es la rotulación para el acetileno?
- UN / ID: UN1001
- Nombre comercial: Acetileno Disuelto
- Clase o División: 2.1
- SGA: Gas Inflamable
- Polulante Marino: No
¿Cuál es la identificación del acetileno como sustancia?
¿Qué equipo debo usar al manipular cilindros?
Cuando manipules cilindros, te aconsejamos firmemente que uses
- Gafas de seguridad
- Calzado de seguridad
- Guantes de seguridad
En operaciones de corte y soldadura debes utilizar
- Guantes de soldador
- Casco y gafas de soldador
- Mangas de cuero
- Delantal de cuero
- Y cualquier otro equipo de protección estándar, según la evaluación de riesgos de la tarea correspondiente.