Go to Home Page

Detector de ionización de llama (FID)

El uso de un detector de ionización de llama (FID) es una técnica analítica comúnmente utilizada en los sectores petroquímico, farmacéutico y de gas natural para analizar compuestos orgánicos con base de carbono.

El FID normalmente utiliza una llama de hidrógeno y aire a la que se transfiere la muestra para oxidar moléculas orgánicas y producir partículas cargadas eléctricamente (iones). Los iones se recogen y producen una señal eléctrica que luego se mide. El FID se suele utilizar junto con un instrumento de GC.

Como es común con otras técnicas de GC, los gases utilizados requieren bajas impurezas de agua y oxígeno, ya que pueden interactuar negativamente con la fase estacionaria. Estas impurezas causan graves incidencias, incluyendo ruido alto de la línea de base y sangrado de la columna en el cromatograma del gas de salida, resultando en una sensibilidad reducida del analizador, con una menor vida útil de la columna. Además, un FID es extremadamente sensible a las impurezas de hidrocarburos en el suministro de hidrógeno y aire para la llama.

La gama Experis de gases ultrapuros y mezclas de gases, así como nuestra exclusiva tecnología BIP han sido diseñadas específicamente para mejorar tanto la precisión del análisis como la vida útil de los componentes del núcleo de GC-FID, al minimizar las impurezas críticas en los gases suministrados.

Nuestros gases para análisis FID

Composiciones más frecuentes de gas combustible

40% de hidrógeno en helio o nitrógeno con menos de 1 ppm de contenido total de hidrocarburos (THC)

Hidrógeno Premier Plus

Menos de 100 ppb de contenido total de hidrocarburos (THC)

Air Plus Zero (Air Plus sintético)

Menos de 50 ppb de contenido total de hidrocarburos (THC)

Zero Air (aire sintético)

Menos de 200 ppb de contenido total de hidrocarburos (THC)

Pregunta al Experto

"¿Cuáles son las ventajas de utilizar aire sintético frente a la mezcla de nitrógeno y oxígeno?"
El aire sintético utiliza N₂ y O₂ de pureza ultra alta que se mezclan para producir aire sintético. Utilizamos compresores de diafragma sin aceite, por lo que el aire sintético contiene muy pocos hidrocarburos totales (THC)