En las refinerías de hoy en día, el enriquecimiento de la SRU con oxígeno puede proporcionar flexibilidad a varios niveles:
Garantía ante el cierre imprevisto de una SRU (en instalaciones con más de una)
En necesario contar con cierta garantía cuando una de las varias SRU de una refinería se desconecta inesperadamente, ya que esta situación reduce los resultados de la refinería. En caso de necesitar aumentar rápidamente el rendimiento de las SRU, un sistema basado en oxígeno se activa automáticamente y aumenta los caudales de las SRU que siguen en funcionamiento.
En incrementos puntuales de azufre o amoniaco debidos a cambios en la composición del crudo o al aumento de la producción
Para incrementos puntuales, el enriquecimiento de la SRU con oxígeno da a las refinerías la flexibilidad que necesitan para aprovechar crudos con alto contenido de impurezas.
A largo plazo, la capacidad total de la refinería aumenta
Si se buscan incrementos a largo plazo, el uso de oxígeno es una opción idónea porque permite a las refinerías evitar importantes inversiones al sustituir el nitrógeno del aire por más oxígeno, de modo que se aumente la capacidad de las instalaciones para procesar el azufre.
Gases
Los gases de Air Products Cryogas suelen ser suministrados en estado líquido o gas y permiten a los usuarios de una amplia de sectores mejorar su rendimiento medioambiental, la calidad de sus productos y su productividad.
Además de su uso como gas respiratorio para aplicaciones médicas, sus propiedades, fuertemente oxidantes, benefician a muchos sectores industriales, al mejorar los rendimientos, optimizar procesos, reducir costos y la huella de carbono, en comparación con otros combustibles.
Entregado por camiones y almacenado en tus instalaciones en depósitos de líquido criogénico o como cilindros de gas comprimido a alta presión, en función del volumen, la presión deseada, el grado de pureza, caudal necesario y patrón de funcionamiento.
La generación de gas in situ ayuda a los clientes preocupados por la sostenibilidad a reducir su huella de carbono, aumentar la eficiencia energética y el rendimiento, mejorar la calidad del producto final y su impacto medioambiental.